Es conocido que, cuando se alean metales, la aleación resultante suele tener propiedades diferentes de las de los metales aislados, y no necesariamente intermedias. Un ejemplo es la aleación de Na y K, que es líquida a pesar de que estos metales son sólidos a temperatura ambiente.
Precauciones
- El sodio y el potasio liberan gases inflamables en contacto con el agua y son corrosivos. Por ello, no deben exponerse a la humedad y deben manipularse con guantes y bajo campana extractora de gases.
Materiales y procedimiento
Se necesita:
- Sodio y potasio
- Disolvente (puede ser ciclohexano, éter de petróleo o queroseno).
- Butanol
- Dos tubos de ensayo
- Cuchillo para cortar el sodio y el potasio
- Espátula de metal y pinzas
- Pipeta Pasteur
- Agregar disolvente orgánico a dos tubos de ensayo hasta que el nivel del líquido tenga una altura de unos 3 cm.
- Echar los trozos de sodio y potasio en un tubo de ensayo.
- Con la espátula, cortar, machacar y mezclar las piezas de metal. Después de unos 30 segundos se notará que la mezcla se va reblandeciendo.
- Agregar dos gotas de butanol, que ayudará a separar las impurezas insolubles.
- Pipetear la aleación líquida y verterla sobre el segundo tubo de ensayo.
Complemento
- Si se extrae una pequeña cantidad de la aleación con una jeringa y se proyectan microgotas de ella sobre agua se verá que la aleación tiene una reacción con el agua muy exotérmica e incluso explosiva (las explosiones serán muy pequeñas si las gotas de aleación son pequeñas).
Bibliografía
- Fleming, Declan. Balls of fire! Education in Chemistry 2017. https://eic.rsc.org/exhibition-chemistry/properties-of-alloys-finding-the-nak/2000056.article (vista en noviembre de 2018).
- NaK. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/NaK (vista en noviembre de 2018).
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.
Imagen de caberera: Declan Fleming en Education in Chemistry.
Deja una respuesta