Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Hidróxido de bario con sales de amonio: unas reacciones muy frías

Cuando el hidróxido de bario hidratado reacciona con alguna sal de amonio (particularmente tiocianato de amonio) en estado sólido se produce espontáneamente una acusada disminución de la temperatura.


Precauciones

  • Las sales usadas son corrosivas o irritantes. Usar gafas de protección.
  • Trabajar en vitrina porque se desprenderá amoniaco.

Materiales y procedimiento

  • Dos vasos de 100 mL.
  • Varilla de agitación
  • Hidróxido de bario octahidratado (unos 32 g)
  • Tiocianato (sulfocianuro) de amonio (unos 15 g) o cloruro de amonio (11 g)
  • Tira de indicador universal
  • Reloj de vidrio o pequeño bloque de madera con un lado de tamaño similar a la base del vaso de precipitados
  • Termómetro que lee a –30 ° C o menos
  1. Pesar los sólidos en vasos separados. Colocar el vaso de precipitados que contiene el hidróxido de bario sobre un vidrio de reloj que contenga un poco de agua, de modo que la base del vaso esté plenamente en contacto con el agua. Otra opción es ponerlo sobre un pequeño bloque de madera con unas gotas de agua entre bloque y vaso; se trata de que haya un buen contacto.
  2. En una vitrina, agregar la sal de amonio al hidróxido de bario e introducir la sonda de un termómetro.
  3. Remover los sólidos con una varilla. La temperatura bajará rápidamente a aproximadamente –20 ° C y el agua del vidrio de reloj o el bloque de madera se congelará, por lo que el vaso de reacción quedará pegado.
  4. Si se pone un papel indicador universal humedecido en la parte superior del matraz, se volverá del color correspondiente a pH básico, lo que delatará la salida de amoniaco.

Bibliografía

Imagen de cabecera: Royal Society Of Chemistry en Youtube.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: