Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El aluminio resiste al sulfúrico, pero cede ante el clorhídrico

El aluminio parece un metal poco reactivo, pues una hoja de papel aluminio siempre la vemos brillante. Sin embargo, tiene sus talones de Aquiles. En otro lugar vimos cómo es atacado por el mercurio; aquí veremos cómo reacciona rápidamente con HCl mezclado con CuCl2.


Precauciones

  • El cloruro de cobre (II) es nocivo por ingestión. El sólido puede irritar los ojos y la piel. En general, las sales de cobre son peligrosas para el medio ambiente.
  • Debe tenerse cuidado en la dilución de los ácidos que se usan. Usar gafas de protección.

Materiales y procedimiento

Se necesita:

  • 2 erlenmeyers de 250 mL de boca ancha
  • Dos hojas de papel de aluminio de cocina (de unos 20 cm × 8 cm)
  • Unos 3.5 g de CuCl2·2H2O
  • Unos 3.5 g de CuSO4·5H2O
  • 50 mL de HCl 1 M
  • 50 mL de H2SO4 0.5M
  1. Se disuelve el sulfato de cobre (II) en el ácido sulfúrico y el cloruro de cobre (II) en el ácido clorhídrico y se reservan las dos disoluciones.
  2. Enrollar los trozos de papel de aluminio de modo que se puedan introducir en los erlenmeyers. Una vez dentro, empujarlos con una espátula para que queden tumbados en el fondo de los recipientes.
  3. Agregar la mezcla de cloruro de cobre y ácido clorhídrico al primer erlenmeyer e inmediatamente encender una cerilla en la boca.
  4. Agregar la mezcla de cloruro de cobre y ácido sulfúrico al segundo erlenmeyer e igualmente encender una cerilla en la boca.

En el primer erlenmeyer se producirán llamas de color verde que ejecutarán una peculiar “danza”. Las llamas se deberán al gas hidrógeno que se genera al añadir un ácido a un metal. Lo paradójico es que el el segundo matraz no pasará nada a pesar de que también se le agrega un ácido.


Bibliografía

Imagen de cabecera: Royal Society of Chemistry en Youtube.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: