Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Burbuja flotando en una nube de hielo seco

El hielo seco o dióxido de carbono sólido sublima a unos -78ºC (unos 195 K). Si mezclamos agua líquida y  hielo seco, este se calentará y comenzará a sublimar a gran velocidad ocasionando una espesa nube sobre el líquido.

Este efecto es muy utilizado en distintos ámbitos, como en cinematografía o gastronomía. La niebla “seca” de dióxido de carbono tiende a quedarse en el suelo del plató de rodaje y sobre la copa o plato del restaurante debido a que el dióxido de carbono es más denso que el aire.

 


Precauciones

  • Se debe tener cuidado en el almacenamiento del hielo seco, ya que tenderá a sublimar y generar gran cantidad de dióxido de carbono que puede desplazar el aire de una habitación. 
  • Este experimento alcanza temperaturas bastante frías, por lo que debe tenerse cuidado para evitar quemaduras por congelación. El hielo seco se debe manipular con guantes especiales.

Materiales y procedimiento

Se necesita:

  • Hielo seco
  • Agua
  • Jabón
  • Un soplador de pompas de jabón
  • Un recipiente adecuado
  1. Se mezcla el jabón con agua para crear una disolución para pompas de jabón.
  2. En un recipiente se añade agua y el hielo seco, que comenzará a generar una espesa niebla.
  3. Con ayuda de un soplador de pompas de jabón se crea una pompa y se coloca sobre la niebla de hielo seco.
  4. La pompa flotará sobre la niebla hasta que todo el hielo seco se sublime.

Bibliografía

  • Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.

Imagen de cabecera: Sick Science! en Youtube.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: