El nitrato de amonio es un conocido fertilizante muy empleado que, tristemente, ha originado gravísimos accidentes debido a que tiene tendencia a explotar. Esta sustancia tiene la particularidad de que puede quemar combustibles como lo hace el oxígeno.
Precauciones
- El experimento debe realizarse en campana extractora porque producirá mucho humo y gases de óxidos de nitrógeno, especialmente N2O.
- Se deben utilizar cantidades muy pequeñas ya que el nitrato de amonio puede llegar a ser explosivo.
- Se debe tener cuidado para evitar incendios y quemaduras.
- Se utiliza un embudo que podría romperse con el calor, por lo que se debe trabajar con la ventana de la campana cerrada.
Materiales y procedimiento
Se necesita:
- Nitrato de amonio
- Serrín
- Soplete de laboratorio o mechero Bunsen
- Embudo de vidrio resistente al calor (o metálico)
- Papel de aluminio
- Superficie ignífuga
- Se amontona una pequeña cantidad de nitrato de amonio sobre una superficie ignífuga.
- Se le aplica la llama de un soplete o mechero Bunsen; se observará que el nitrato de amonio se funde, pero no se quema.
- Después se amontona serrín y se le prende fuego. Es probable que la llama languidezca y se acabe extinguiendo. Si se separa el montón por la mitad, se verá que el serrín de dentro no se ha quemado. La razón es que el interior no tiene acceso al oxígeno.
- Seguidamente se mezcla serrín con nitrato de amonio y se enciende la mezcla con el soplete. Se verá que al cabo de un rato se ha quemado completamente, incluido el interior.
- Finalmente, se repite la prueba anterior, pero, cuando la mezcla empiece a arder, se tapa con un embudo de cristal resistente al fuego (o metálico; cuidado con las quemaduras) en el que se ha bloqueado con papel de aluminio el canal cilíndrico del embudo. Se observará que, a pesar de que se ha impedido al acceso de oxígeno a la mezcla, esta sigue ardiendo.
Bibliografía
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.
Imagen de cabecera: harsha koneru en Youtube.
Deja una respuesta