Al mezclar aluminio y bromo se produce una reacción muy vigorosa que genera mucho humo y llamativas luminarias.
Precauciones
- En este experimento se realiza una reacción exotérmica, por lo que se deben extremar las precauciones para evitar quemaduras.
- Se genera gran cantidad de gases, por lo que el experimento se debe llevar a cabo en una campana extractora o en el exterior.
Materiales y procedimiento
Se necesita:
- Bromo, 10 mL
- Papel de aluminio, 2 g
- Tubo de ensayo
- Campana extractora
- Pie y pinzas
- Se prepara el pie y la pinzas en la campana extractora.
- Se sujeta el tubo de ensayo con las pinzas.
- Se introducen en el tubo de ensayo 10 mL de bromo.
- Se toman 2 g de papel de aluminio, que se enrolla de manera que el aluminio pueda introducirse en el tubo de ensayo.
- Se introduce el aluminio en el tubo de ensayo con el bromo y se cierra la campana extractora para que el gas generado no escape.
- Tras unos segundos comenzará la reacción.
Bibliografía
- Nuffield Foundation. Reactions of chlorine, bromine and iodine with aluminium. LearnChemistry (Royal Society of Chemistry) 2016. http://rsc.org/learn-chemistry/resource/res00001766/reactions-of-chlorine-bromine-and-iodine-with-aluminium (vista en noviembre de 2018).
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.
- Adrian Guy. The reaction between aluminium and bromine. Education in Chemistry 2008. https://eic.rsc.org/exhibition-chemistry/the-reaction-between-aluminium-and-bromine/2020075.article (vista en noviembre de 2018).
Imagen de cabecera: NileRed en Youtube.
Deja una respuesta