Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Fragancia, refresco y salud con bombas de baño autofabricadas

Las disoluciones acuosas de ácido cítrico (un ácido débil) y bicarbonato de sodio (una base débil) reaccionan produciendo burbujas de CO2, lo cual constituye la base de las “bombas de baño” que se venden en comercios especializados. Estas bombas se colocan en el agua y producen un baño fragante y refrescante. Son muy fáciles de realizar con ingredientes y materiales asequibles. 


Materiales y procedimiento

Los ingredientes necesarios se venden en tiendas de Internet o en comercios físicos de alimentación, cuidado personal o salud:

  • Ácido cítrico (H3C6H5O7)
  • Bicarbonato de sodio (NaHCO3)
  • Sales de Epsom (MgSO4 7H2O)
  • Aceites de fragancias (como el aceite de almendras dulces)
  • Almidón de maíz (maicena, C6H10O5)
  • Colorante alimentario
  • Extracto de hamamelis (opcional)
  • Papel de aluminio
  • Plástico para envolver alimentos
  • Moldes de cubitos de hielo o de otros tipos (como cajas de huevos, de plástico)
  • Tazas de diversos tamaños
  • Cuchara de plástico grande
  • Cucharas de medir, tazas medidoras (si no se dispone de balanza)
  • Tijeras
  • Guantes

Se procede así:

  1. Se echan en un recipiente 1/2 taza (110 g) de bicarbonato, 1/4 taza (32 g) de almidón de maíz, 1/4 taza (50 g) de ácido cítrico y 2 ½ cucharadas (36 g) de sales de Epsom, mezclando bien todos los ingredientes con una cuchara grande de plástico.
  2. Se mezclan en otro recipiente los siguientes ingredientes líquidos: 4 cucharaditas (20 ml) de aceite de almendras dulces, 3/8 cucharadita (~ 2 ml) de agua o de extracto de hamamelis, 1/8 cucharadita (~0,6 mL) de aceite de fragancia y 1 gota de colorante alimentario.
  3. Agregar poco a poco la mezcla líquida a la sólida con agitación (si se agrega todo de una vez puede iniciarse la reacción entre el cítrico y el bicarbonato por la presencia de agua; otra opción es pulverizar el líquido sobre los polvos; en cualquier caso, el extracto de hamamalis desencadenará la reacción en medida que el agua). La mezcla quedará como arena mojada.
  4. Formar moldes con la mezcla, presionando firmemente. Dejar que reposen durante un día.
  5. Desmoldar las “bombas” y conservarlas de forma que no les llegue la humedad (en plástico de envolver alimentos que sea impermeable a gases, por ejemplo)

Bibliografía

  • Walker, Barbara; Harris, Mary E. Bath Bubblers. Journal of Chemical Education 2003, 80, 1416A. DOI: 10.1021/ed080p1416A.
  • Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.

Imagen de cabecera: WhatsUpMoms en Youtube.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: