En general, los productos limpiacristales suelen contener agua y alcohol isopropílico, y además amoníaco o ácido acético. Por lo tanto, es muy fácil fabricar un limpiacristales casero. Este experimento consiste en probar diferentes formulaciones del mismo.
Precauciones
- Debe tenerse cuidado en la manipulación del amoniaco.
Materiales y procedimiento
Se necesita:
- Un espejo (para limpiarlo)
- Cinta adhesiva no transparente
- Materiales para ensuciar el espejo (sudor, polvo, aceite…)
- Frascos pequeños para pulverizar (espráis)
- Agua
- Alcohol isopropílico al 70% (“alcohol para frotar”)
- Disolución de amoníaco del hogar (no jabonoso)
- Probeta o recipiente adecuado para medir volúmenes
- Vaso de plástico o de precipitados
- Cuchara, embudo, servilletas de papel
- Limpiacristales comercial.
Se procede así:
1. En el espejo se delimitan cuatro regiones (puede ser con cinta adhesiva).
2. Se intenta ensuciar todas las regiones por igual. Por ejemplo, se puede hacer humedeciendo los dedos en aceite y poniendo un par de huellas dactilares en cada región. También se puede limpiar polvo con el dedo humedecido y poner manchas adicionales.
3. Preparar cuatro formulaciones de limpiacristales según la siguiente tabla y echarlas en sendos frascos pulverizadores que produzcan una niebla muy fina:
A (mL) | B (mL) | C (mL) | D (mL) | |
Agua | 25 | 25 | 40 | |
Alc. isopropílico al 70% | 20 | 25 | 40 | |
NH3 doméstico | 5 | 10 | 10 |
4. Valiéndose de servilletas de papel, limpiar las cuatro regiones del espejo, cada una con una formulación y siguiendo la misma técnica de limpieza (orientación de las pasadas, tiempo, presión, etc.) Se trata de comparar los resultados tras dejar que se sequen los productos.
5. Probar con una formulación diferente de la de la tabla (se puede probar también a sustituir el amoniaco por vinagre o ácido acético de laboratorio diluido –se puede intentar varias concentraciones–). También se pueden probar distintas concentraciones de NH3. Usar también un limpiador comercial para comparar resultados.
Complementos
Probar con una formulación diferente de la de la tabla. Sustituir también el amoniaco por vinagre en distintas proporciones. También se pueden probar distintas concentraciones de NH3 (no superar el 20%). Comparar los resultados con los de un limpiacristales comercial.
Bibliografía
- JCE staff. Through the Looking Glass. Journal of Chemical Education 2002, 79, 1360A. DOI: 10.1021/ed079p1360.
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.
Imagen de cabecera: Tech Nexus 4U en Youtube
Deja una respuesta