Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La diferencia de densidades nos permite crear un arcoíris en una probeta

La densidad es una de las magnitudes más simples y más importantes en la ciencia. Es muy fácil visualizar su significado con este arcoíris de disoluciones.



Materiales y procedimiento

  • Probeta o recipiente alargado
  • Siete vasos de precipitados de 25 mL o recipientes similares
  • Agua
  • Azúcar
  • Colorantes alimentarios de los colores del arcoíris
  • Chuchara
  1. Preparar sendas disoluciones de azúcar en los vasos de precipitados de 25 mL de diferentes concentraciones. En el primero agregar una cucharada (unos 10 gramos); en el segundo, dos cucharadas (20 gramos); en el tercero, 3 cucharadas (30 gramos); y así hasta siete vasos.
  2. Agregar una gota o dos de colorante alimentario de cada uno de los colores del arcoíris a cada una de las disoluciones preparadas. Se debería seguir el orden del arcoíris, añadiendo el colorante rojo a la disolución más concentrada, el naranja a la siguiente, etc., hasta llegar al violeta, que se añadiría a la más diluida. (También se puede proceder en sentido inverso).
  3. Con mucho cuidado y lentamente, verter las disoluciones una tras otra por la pared de una probeta inclinada, evitando todo lo posible que se mezclen. (Se puede hacer uso de una cuchara tal y como hacen los camareros al preparar un cóctel). Se deben añadir en orden de concentración; la primera, la más concentrada (es decir, la más densa).

Variante

  • Al tratarse de disoluciones de la misma sustancia, tarde o temprano terminarán por mezclarse. Para evitarlo, deben emplearse sustancias no miscibles de diferente densidad (agua, aceite, miel, alcohol…).

Bibliografía

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: