La densidad es una de las magnitudes más simples y más importantes en la ciencia. Es muy fácil visualizar su significado con este arcoíris de disoluciones.
Materiales y procedimiento
- Probeta o recipiente alargado
- Siete vasos de precipitados de 25 mL o recipientes similares
- Agua
- Azúcar
- Colorantes alimentarios de los colores del arcoíris
- Chuchara
- Preparar sendas disoluciones de azúcar en los vasos de precipitados de 25 mL de diferentes concentraciones. En el primero agregar una cucharada (unos 10 gramos); en el segundo, dos cucharadas (20 gramos); en el tercero, 3 cucharadas (30 gramos); y así hasta siete vasos.
- Agregar una gota o dos de colorante alimentario de cada uno de los colores del arcoíris a cada una de las disoluciones preparadas. Se debería seguir el orden del arcoíris, añadiendo el colorante rojo a la disolución más concentrada, el naranja a la siguiente, etc., hasta llegar al violeta, que se añadiría a la más diluida. (También se puede proceder en sentido inverso).
- Con mucho cuidado y lentamente, verter las disoluciones una tras otra por la pared de una probeta inclinada, evitando todo lo posible que se mezclen. (Se puede hacer uso de una cuchara tal y como hacen los camareros al preparar un cóctel). Se deben añadir en orden de concentración; la primera, la más concentrada (es decir, la más densa).
Variante
- Al tratarse de disoluciones de la misma sustancia, tarde o temprano terminarán por mezclarse. Para evitarlo, deben emplearse sustancias no miscibles de diferente densidad (agua, aceite, miel, alcohol…).
Bibliografía
- Helmenstine, Anne Marie, Miscible Definition. ThoughtCo 2017. https://www.thoughtco.com/miscible-definition-in-chemistry-606373 (vista en noviembre de 2018).
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.
Deja una respuesta