Estas «tintas mágicas» suelen basarse en compuestos coloreados a los que, al aplicarles un ácido o base, se vuelven incoloros. Pertenecen a la familia de los indicadores de pH.
Precauciones
- Este experimento emplea ácidos y bases, con cuya manipulación debe tenerse precaución, especialmente si se trata de amoniaco concentrado.
Materiales y procedimiento
Se necesita:
- Indicador de fenolftaleína
- Amoniaco
- Zumo de limón (opcional)
- Agua
- Papel
- Pincel
- Vaso
- Se añade al agua de un vaso un par de gotas de disolución de fenolftaleína. El agua debería verse trasparente; de no ser así, agregar unas gotas de zumo de limón (no en exceso).
- Con la disolución se dibuja algo en un papel. Dejar secar. (Si el papel es lo suficientemente absorbente, no es necesario dejar secar).
- Poner el papel en la boca de un recipiente que contenga amoniaco concentrado; los vapores de este revelarán el mensaje.
- El mensaje puede desaparecer de nuevo agregando un ácido. Este puede ser simplemente zumo de limón, que se rocía con un pulverizador.
Variantes
- Si no se dispone de amoniaco concentrado, se puede utilizar amoniaco de limpieza, el cual se rociaría sobre el papel. Como revelador se puede usar también carbonato sódico u otra bae.
- En vez de fenolftaleína se puede usar timolftaleína, que se revela como se ha indicado. Cambia de incolora (forma ácida) a azul (básica).
- También se puede recurrir a otras sustancias que no con indicadores ácido-base, como por ejemplo:
- Liquido de cocer patata. El almidón que contiene se vuelve azul con yodo.
- Cloruro de hierro, revelado con ferrocianato potásico. Se forma un precipitado de azul de Prusia.
- Nitrato de plomo(II), revelado con yoduro sódico. Se forma un precipitado amarillo de yoduro de plomo.
Bibliografía
- In Search of Solutions: Making invisible ink. Learn Chemistry (Royal Society of Chemistry) 2018. http://www.rsc.org/learn-chemistry/resource/res00001178/making-invisible-ink (vista en octubre de 2018).
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.
Deja una respuesta