Para obtener hierro metálico se requieren temperaturas muy altas e instalaciones especiales como las de los altos hornos. Sin embargo, en este experimento no es necesario emplear un alto horno; tan solo una cerilla y algo de carbonato sódico.
Precauciones
- En este experimento se usa fuego, se debe tener precaución para no provocar incendios o quemaduras
Materiales y procedimiento
Se necesita:
- Óxido de hierro(III) en polvo
- Carbonato sódico en polvo
- Cerillas
- Mechero
- Recipiente de vidrio (por ejemplo, vidrio de reloj)
- Imán
- Espátula
- Se moja la cabeza de una cerilla en agua.
- Se introduce la cerilla en óxido de hierro(III) en polvo.
- A continuación se introduce en carbonato sódico.
- Con ayuda de un mechero se incendia la cerilla y se deja quemar hasta que la cabeza esté totalmente carbonizada.
- Se pone la parte calcinada de la cerilla en el recipiente y se machaca lo mejor posible con ayuda de una espátula.
- Se acerca un imán. Se comprobará que este atrae fragmentos de la cerilla carbonizada.
Bibliografía
- Nuffield Foundation. Extraction of iron on a match head. LearnChemistry (Royal Society of Chemistry) 2015.http://www.rsc.org/learn-chemistry/resource/res00000722/extraction-of-iron-on-a-match-head?cmpid=CMP00005113 (vista en noviembre de 2018).
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018 (Experimento 563).
Deja una respuesta