Existen ciertos compuestos incoloros que bajo la acción de la luz son capaces de convertirse en una especie negra o coloreada; este es el fundamento químico de la fotografía.
Precauciones
- Las disoluciones empleadas en este experimento no son peligrosas, pero se han de manipular con cuidado, especialmente el nitrato de plata, ya que puede provocar manchas en la piel.
Materiales y procedimiento
Se necesita:
- 10 mL de nitrato de plata 0,1 M
- Guantes protectores
- Papel de filtro blanco de 10 × 10 cm
- Pinceles
- Secador de pelo
- Vasos
- Tubos de ensayo
- Preparar las siguientes disoluciones:
> Cloruro de potasio, 0,75 gramos en 100 mL
> Bromuro de potasio, 0,60 gramos en 50 mL
> Yoduro de potasio, 0,83 gramos en 50 mL
> Nitrato de plata, 0,84 gramos en 50 mL - Añadir en sendos tubos de ensayo (tres) 5 mL de las disoluciones de cloruro de potasio, bromuro de potasio y yoduro de potasio.
- A los tres tubos de ensayo del paso 2 se les añade 1 mL de nitrato de plata. Se formarán precipitados.
- Colocar los tubos de ensayo a la luz solar. Se observará cómo cambian de color al estar en contacto con esta.
- Impregnar de cloruro de potasio un trozo de papel de filtro y secarlo.
- En una habitación con la mínima luz posible agregar al papel de filtro nitrato de plata y secarlo.
- Colocar un objeto opaco plano con una silueta bien definida (como una llave) sobre el papel. Ponerlo todo a la luz solar y esperar a que el papel cambie de color.
- Retirar el objeto; se podrá ver su silueta.
Bibliografía
- Nuffield Foundation. Making a photographic print. LearnChemistry (Royal Society of Chemistry) 2015. http://www.rsc.org/learn-chemistry/resource/res00000454/making-a-photographic-print?cmpid=CMP00005166 (vista en octubre de 2018).
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.
Deja una respuesta