Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cobre y amoniaco o hidróxido de sodio: ¿precipitamos o no?

Cuando se añade un poco de amoniaco a una disolución azulada de sulfato de cobre se forma un precipitado azul-verdoso lechoso. También se forma precipitado si se añade hidróxido de sodio al sulfato. Pero si se sigue añadiendo más ractivos, en ambos casos los precipitados se redisueven y cambian los colores.


Precauciones

  • El hidróxido de sodio es corrosivo.
  • Desechar los productos de la reacción adecuadamente (el cobre es nocivo para el medio ambiente).

 


Materiales y procedimiento

Se necesita:

  • Agua caliente (puede ser del grifo)
  • Sulfato de cobre (puede ser el que se usa en las piscinas)
  • Amoniaco (puede ser doméstico)
  • Disolución de hidróxido sódico (es fácil encontrarlo en droguerías; si es sólido, agregar una cucharadita a unos 100 ml de agua)
  • Tres vasos
  1. Disolver sulfato de cobre en agua caliente hasta que la disolución adquiera un color azul no muy intenso.
  2. Distribuir la disolución de sulfato de cobre en tres vasos. El vaso 1 servirá de control.
  3. En el vaso 2, agregar una pequeña cantidad de amoníaco. Se formará un precipitado verde-azulado lechoso.
  4. Agregar más amoníaco. El azul se volverá más intenso y además la disolución adquirirá transparencia porque desaparecerá el precipitado.
  5. En el vaso 3, añadir un poco de la disolución de hidróxido de sodio; se observará que se forma un precipitado de color azul intenso.
  6. Añadir más hidróxido sódico para comprobar que parte del precipitado se disuelve y la disolución adquiere un color azul más intenso.
  7. Si se calienta un poco la disolución se favorecerá la redisolución, pero si se calienta hasta ebullición se formará de nuevo un precipitado, esta vez de color negro.

Variante

Todos los cambios señalados se pueden revertir añadiendo poco a poco ácido sulfúrico. Al final se debería tener de nuevo el color original del sulfato de cobre.


Bibliografía

  • Santiago Heredia Ávalos. Experimentos de química recreativa con sulfato de cobre pentahidratado. Rev. Eureka. Enseñ. Divul. Cien. 2006, 3, 467-484.
  • Helmenstine, Anne Marie. Easy Blue Color Change Demo. ThoughtCo 2018. https://thoughtco.com/easy-blue-color-change-demo-606183 (vista en noviembre de 2018).
  • Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: