Cuando sobre una mezcla de peróxido de hidrógeno y etanol que está ardiendo se rocía permanganato potásico se produce una reacción exotérmica que provoca fuertes ruidos crepitantes.
Precauciones
Para hacer este experimento hay que usar gafas de protección. Además, debe realizarse en un lugar donde no haya riesgo de incendio, ya que puede saltar la mezcla ardiente. Hqy que tilizar una pantalla protectora porque saltará líquido ardiente. No se debe incrementar la concentración de peróxido de hidrógeno (20 volúmenes) o alterar las cantidades de los otros reactivos.
Materiales y productos químicos
- Plato evaporador (10 cm de diámetro)
- Espátula
- Permanganato de potasio
- Peróxido de hidrógeno al 5% (20 volúmenes)
- Etanol
Procedimiento
- Colocar el plato de evaporación sobre un tapete grande resistente al calor (o use varios tapetes más pequeños) para proteger el banco. Coloque una pantalla de seguridad entre el tapete y la audiencia.
- Agregar 30 cm3 de peróxido de hidrógeno y 20 cm3 de etanol al plato
- Encender la mezcla
- Con el brazo extendido y mucho cuidado espolvorear con una espátula unos 0,5 g de cristales de permanganato en el plato. (El tamaño de los cristales influye en el tipo de ruido).
Inmediatamente se producirán pequeños estallidos, haciendo el efecto de una andanada de disparos y se proyectarán llamas hacia arriba. El ruido irá disminuyendo hasta convertirse en pequeñas crepitaciones.
Bibliografía
- Education in Chemistry (RSC) / Nuffield Foundation. 2015. Cannon fire. (Vista en enero de 2021).
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018. (Experimento 438).
Deja una respuesta