Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

De manganeso VII a manganeso IV, solo añadiendo azúcar y NaOH

El permanganato potásico es un sólido que produce disoluciones acuosas de un color púrpura intenso. El estado de oxidación del manganeso es VII. Con azúcar se puede reducir fácilmente a IV, acabando por precipitar como MnO2 y dejando una disolución clara. Sigue leyendo «De manganeso VII a manganeso IV, solo añadiendo azúcar y NaOH»

El mercurio tiene su corazoncito, que late cuando se le acerca el hierro

Presentamos aquí un raro experimento muy sencillo de realizar y cuyo fundamento fisicoquímico no se entiende todavía muy bien: los latidos de una gota de mercurio cuando se le pone muy cerca un clavo de hierro. El experimento ilustra las reacciones de oxidación-reducción.  Sigue leyendo «El mercurio tiene su corazoncito, que late cuando se le acerca el hierro»

Descomposición «explosiva» de la p-nitroanilina con ácido sulfúrico

Cuando a un poco de p-nitroanilina se le añaden unas gotas de sulfúrico concentrado y la mezcla se calienta, se inicia una reacción que, a los pocos segundo y repentinamente, produce una gran masa esponjosa formada básicamente de carbono. El experimento recuerda a otro similar y también espectacular, la carbonización del azúcar, pero los fundamentos químicos son diferentes. Sigue leyendo «Descomposición «explosiva» de la p-nitroanilina con ácido sulfúrico»

Al azul de metileno no le sienta bien la vitamina C

El experimento clásico de la “botella azul” consiste en que una disolución incolora adquiere color cuando se agita. Los reactivos clave son el azul de metileno (que es el que da el color) y la glucosa. Aquí se sustituye la glucosa por vitamina C y la reacción se cataliza con iones de cobre. La vitamina C reduce al azul de metileno y lo vuelve transparente, para volver a ser azul si es aireado. Sigue leyendo «Al azul de metileno no le sienta bien la vitamina C»

Magnesio, hierro y cobre: ¿cuál es menos noble y, por tanto, se oxida antes?

Como es sabido, el hierro se oxida con facilidad. Pero se puede ralentizar su proceso de oxidación protegiéndolo con un “ánodo de sacrificio”, o bien acelerarlo si está en presencia de un metal más noble. Este experimento permite deducir, por la aparición de colores, los mecanismos de la oxidación del hierro en distintas condiciones. Sigue leyendo «Magnesio, hierro y cobre: ¿cuál es menos noble y, por tanto, se oxida antes?»

Algunos reactivos químicos son muy indecisos y no acaban de llegar al equilibrio

Existen ciertas reacciones químicas en las que la concentración de uno o más de los reactivos cambia de manera periódica, por lo que no acaba de alcanzarse el equilibrio. Los ejemplos más llamativos son aquellos en los que al menos una de las sustancias participantes en la reacción tiene color. Sigue leyendo «Algunos reactivos químicos son muy indecisos y no acaban de llegar al equilibrio»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑