El cobre al rojo vivo se oxida fácilmente, y su óxido cataliza rápidamente la reacción de combustión de la acetona. Esta es tan exotérmica que mantiene al cobre al rojo vivo. De este modo, en la superficie del cobre se produce una curiosa alternacia entre un ennegrecimiento por oxidación y un brillo muy destacado por reducción, pudiéndose observar como “oleadas” del color típico del cobre elemental. Sigue leyendo «El cobre caliente se ruboriza en presencia de la acetona»
Mil luciérnagas de óxido de cromo destellan en una atmósfera de amoniaco
El óxido de cromo finamente pulverizado y caliente cataliza fácilmente la oxidación del amoniaco gaseoso. La reacción es tan exotérmica que el óxido de cromo se vuelve incandescente. El efecto recuerda a muchas luciérnagas volando en la oscuridad. Sigue leyendo «Mil luciérnagas de óxido de cromo destellan en una atmósfera de amoniaco»
La gelatina y un trozo de piña sirven para demostrar la catálisis enzimática
La gelatina es una proteína; la piña contiene la enzima bromelina, que destruye las proteínas. Esa es la razón de que al echar un trozo de piña fresca en gelatina, esta pierda su consistencia. Sigue leyendo «La gelatina y un trozo de piña sirven para demostrar la catálisis enzimática»
El amoniaco y el oxígeno reaccionan con tanto calor que mantienen la incandescencia de un alambre de platino
En este experimento el amoniaco y el oxígeno se adsorben sobre una superficie del platino y reaccionan. La energía liberada es tan alta que mantiene la incandescencia del platino previamente calentado en un mechero. Sigue leyendo «El amoniaco y el oxígeno reaccionan con tanto calor que mantienen la incandescencia de un alambre de platino»
Cazando in fraganti a un intermedio de reacción por un cambio de color
En esta reacción, el color inicial rosado de una disolución debido al Co(II) cambia a verde oscuro por la formación de un intermedio de reacción de Co(III); después vuelve a ser rosado pues se recupera el Co(II). El intermedio se puede intentar estabilizar enfriando la mezcla rápidamente.
Sigue leyendo «Cazando in fraganti a un intermedio de reacción por un cambio de color»
Vamos a encender cobre con llamas azules fantasmales
La quimioluminiscencia del luminol puede ser catalizada por muchos compuestos de cobre, cobalto y hierro, así como por estos metales. En este experimento se demuestra el fenómeno con una pieza de cobre, la cual parecerá que arde con una mágica llama azul. Sigue leyendo «Vamos a encender cobre con llamas azules fantasmales»