Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Convertir una moneda de cobre en una de «oro» o «plata»

Una moneda de cobre puede adquirir una apariencia dorada o plateada mediante la deposición de una fina capa de otro metal sobre ella. Este sencillo experimento muestra los principios del electrodepositado y la química de los complejos metálicos.


Precauciones

  • En este experimento se utiliza un mechero Bunsen u otra fuente de llama; se debe tener cuidado para evitar quemaduras. El mechero debe estar apagado cuando se indica, ya que se produce gas hidrógeno, que es muy inflamable y puede provocar una explosión.
  • También debe tenerse precaución con el hidroxido sódico, que es una base fuerte muy cáustica.

Materiales y procedimiento

Se necesita:

  • Hidróxido sódico
  • Zinc en polvo
  • Moneda de cobre
  • Mechero Bunsen o placa calefactora
  1. Preparar una disolución concentrada de hidróxido de sodio (24 g en 100 mL de agua destilada) y calentarla hasta ebullición.
  2. Si se ha usado mechero, apagarlo y añadir 5 g de zinc en polvo (5g). Empezará a burbujear hidrógeno porque parte del polvo de zinc formará zincato de sodio. Debe quedar en el fondo un resto de zinc metálico.
  3. Se introduce en la disolución una moneda nueva y brillante (caso contrario, limpiarla biencon una mezcla de vinagre y sal o bien con lana de acero). Esta debe entrar en contacto con el zinc metálico en polvo durante 2 o 3 minutos.
  4. La moneda adquirirá un color plateado; en este momento se puede retirar y secar.
  5. Si se quiere dorar la moneda plateada, se debe poner a la llama de un mechero Bunser sujetándola con unas pinzas. Si se lava con un poco de agua la moneda parecerá mas brillante.

Bibliografía

 

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Convertir una moneda de cobre en una de «oro» o «plata»

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: