Cuando a una mezcla de zinc (Zn) y nitrato de amonio (NH4NO3) se le añade una gota de agua se produce una gran cantidad de humo. Este humo se debe a la mezcla de vapor de agua y óxido de zinc (ZnO) en partículas muy pequeñas que se forma.
Precauciones
- Se trata de una reacción muy rápida y muy exotérmica que incluso produce una llama.
- El experimento debe hacerse en campana extractora usando gafas protectoras. Si no se dispone de ella, hay que hacerlo en algún lugar abierto y ventilado y sin riesgo de incendios, ya que se producirán llamas. Debe evitarse respirar el humo, pues contiene óxido de zinc.
- La mezcla de zinc y nitrato de amonio puede encenderse simplemente con la humedad atmosférica, por lo que hay que tener cuidado al mezclar ambos productos químicos.
Procedimiento
Se necesita:
- 1 g de polvo de zinc
- 1 g de NH4NO3
- 0.25 g de NaCl
- Un vaso grande y un plato para taparlo
- Vidrio de reloj o plato pequeño
- Pipeta o gotero para dejar caer gotas de agua
- Poner el zinc, el nitrato de amonio y la sal en el vidrio del reloj; mezclarlos cuidadosamente y formar un montículo con una pequeña depresión o agujero en su parte superior.
- Colocar el vidrio de reloj en el fondo de un vaso grande.n él.
- Añadir una gota de agua en la depresión del montículo y alejarse inmediatamente pues la columna de humo se producirá en el acto (por eso se deben llevar gafas protectoras).
Rápidamente se formará mucho humo, por lo que, si su producción se quiere detener, conviene tener preparado un plato para tapar el vaso.
Variante
También se puede partir de una mezcla de nitrato de amonio (2 partes en peso), cloruro de amonio (NH4Cl) (media parte) y Zn (media parte en peso), todos ellos pulverizados (si se deben pulverizar por molienda, hacerlo con cada producto por separado), especialmente el Zn. Se mezclan todos los ingredientes suavemente. Se añaden unas gotas de agua (alejándose inmediatamente) y aparecerá un fuego azul y mucho humo debido al cloruro amónico y al óxido de zinc.
Notas
Si cuesta lavar el ZnO, usar HCl.
Bibliografía
- Casey Rogers. Zinc + Ammonium Nitrate. ChemDemo 2011. http://sites.jmu.edu/chemdemo/2011/06/14/zinc-ammonium-nitrate/
- Palder, Edward L. Magic with Chemistry; Grosset & Dunlap: Nueva York, 1966.
- Shakhashiri, B. Z. Chemical Demonstrations; University of Wisconsin Press: Madison, 1983; vol. 1, pp 51-52.
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.
Deja una respuesta