Hace algún tiempo se comercializaba cierto material pirotécnico que, al quemarlo, producía “serpientes” o “gusanos” incandescentes, como “luciérnagas”. Pero emitían gases tóxicos. Un sucedáneo se puede obtener fácilmente con bicarbonato de sodio y azúcar.
Precauciones
- El experimento es bastante seguro si se usa alcohol como combustible; si se usan derivados del petróleo, debe evitarse respirar los humos.
- No añadir más alcohol cuando la mezcla ya está ardiendo, pues podría infamarse el chorro y el recipiente de alcohol.
- Las sales de cobalto son tóxicas.
Materiales y procedimiento
Se necesita:
- Arena
- Un líquido combustible como alcohol o fueloil (combustóleo)
- Bicarbonato de sodio
- Azúcar en polvo
- Mezclar 4 partes de azúcar en polvo con 1 parte de bicarbonato de sodio (por ejemplo, 4 cucharaditas de azúcar y 1 cucharadita de bicarbonato de sodio).
- Hacer un montículo con la arena con una depresión en su parte superior.
- Humedecer la arena con el combustible.
- Verter la mezcla de azúcar y soda en la depresión.
- Aplicar un encendedor o cerilla.
La reacción produce carbonato sódico, carbón (al que la serpiente debe el color negro) y garn cantidad de gas de dióxido de carbono y vapor de agua que producirán un fenómeno de extrusión cuyo resultado tiene la forma de serpiente.
Variantes y sustitutivos
- En vez de un combustible líquido, se puede usar sólido (pastillas de encendido).
- Se puede usar nitrato de amonio en vez de bicarbonato en proporción 1:1.
- Otra opción es mezclar nitrato potásico (1 parte en peso), azúcar en polvo (1) y dicromato potásico (2) y formar con esta mezcla y goma arábiga o resina conos a cuyas puntas se prenderá fuego. Si en vez de las sales potásicas de nitrato y dicromato se sustituyen por las amónicas, también se puede simular una serpiente, en este caso incandescente, pero la diferencia es que conviene darle primer la forma de sierpe. Se toman dos partes de nitrato de amonio, una parte de azúcar en polvo y una parte de dicromato de amonio que se mezclan con suficiente goma arábiga o con engrudo de almidón para hacer una masilla que se pueda moldear en forma de serpiente (también se puede emplear simplemente agua; en todo caso, usar guantes). Dejar secar y encender un extremo de la “serpiente”, que se pondrá incandescente y quedará convertida en una ceniza verdosa.
- Otra opción es preparar una mezcla de azúcar en polvo (2 partes), azufre en polvo (1 parte) y cloruro de cobalto (1 parte) (no triturar juntos) en el recipiente adecuado de laboratorio o en un trozo de lata o similar y poner esta a la llama.
Bibliografía
- Helmenstine, Anne Marie. How to Make Black Snake or Glow Worms. ThoughtCo 2018. https://www.thoughtco.com/make-black-snakes-or-glow-worms-605964 (vista en octubre de 2018).
- Sugar Snake. MEL Science. https://melscience.com/en/experiments/sugar-snake/ (vista en octubre de 2018).
- Palder, Edward L. Magic with Chemistry; Grosset & Dunlap: Nueva York, 1966, p. 45.
- Pharaoh’s snakes. Site for children. http://site-children.com/sci0831.htm (vista en octubre de 2018).
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.
Deja una respuesta