Con carbón y las sales adecuadas se pueden crear unas estructuras cristalinas que recuerdan a las de las coliflores.
Precauciones
En este experimento se manipulan productos tóxicos. Úsense guantes.
Materiales
- Productos químicos: cloruro sódico, tiocianato (ferrocianuro) de amonio, de sodio, de potasio), agua.
- Utensilios y otros materiales: vaso de cristalización de unos 15 cm de diámetro por unos 7 cm de altura, o bien un plato hondo, recipientes para preparar disoluciones, agitador; carbón, trozos de ladrillos, cartón, palillos de dientes, telas… En general, materiales poroso.
Procedimiento
El experimento se puede realizar de diversos modos para obtener diversos resultados. El procedimiento que figura a continuación está tomado de la bibliografía.
Poner en el centro del vaso de cristalización o plato trozos de carbón, ladrillos, ceniza, porcelana sin esmaltar, madera no pulida… Estos materiales servirán de soportes.
- Llenar hasta una altura de tercio del plato con una disolución saturada de cloruro sódico (NaCl). Dejar la parte superior del soporte no cubierta. Si se quiere que las flores salgan coloreadas, añadir a esta parte superior del soporte colorante(s) alimentario(s), tintas, mercurocromo…
- Dejar que la disolución se vaya evaporando poco a poco, reponiendo si se desea la disolución de NaCl saturada. Se formarán cristales de cloruro sódico sobre el soporte y también en las paredes del plato.
- Cuando se desee, dejar que el líquido se evapore totalmente y añadir una nueva disolución saturada de NaCl que a su vez esté saturada en ferrocianuro potásico (o sódico o amónico) (< 2%). Se observará que los cristales “florecen”, semejando a una coliflor o a un coral.
Téngase en cuenta que si el proceso se realiza como se ha descrito, puede durar días o semanas. Otra opción es agregar la mezcla saturada de cloruro sódico y ferrocianuro desde el principio.
Sustitutivos
Si no se dispone de las sustancias puras, pueden sustituirse por productos domésticos: agua del grifo, sal de cocina (cloruro sódico), blanqueador de ropa (suspensión coloidal de ferrocianuro férrico o azul de Prusia en agua) y amoníaco de limpieza, en proporción, en cucharadas, 3:3:3:1, 4:4:4:1 o incluso 6:6:6:1, aproximadamente.
Bibliografía
- Davies, Earl C. H. Growth of salt flowers on coal and other solids. J. Chem. Educ. 1934, 11, 409-412. DOI: 10.1021/ed011p409.
- Enderson, Lacy. How to Grow Crystal «Flowers» From Coal. Sciencing 2017. https://sciencing.com/grow-flowers-coal-4926807.html (vista en septiembre de 2018).
- Helmenstine, Anne. Salt Crystal Garden. Youtube 2011. https://www.youtube.com/watch?v=2KTrt38SYlc (vista en septiembre de 2018).
- Carusella, Brian. Charcoal crystal garden. Bizarre Labs 2018. https://bizarrelabs.com/charcrys.htm (vista en septiembre de 2018).
- Gavira Vallejo, José Mª; Paredes Roibás, Denís. Química insólita. Certificado de Formación del Profesorado (Cursos de Formación Permanente de la UNED); Dpto. Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas, 2018.
Deja una respuesta