Tema 1
108. Arte iridiscente con leche, detergentes y colorantes
116. Plástico hecho con la caseína de la leche
124. Pegamento a partir de leche
128. Tenedores de plástico de patatas… para pinchar patatas
132. Recreando la pila de Volta
140. Una pila hecha con un limón o con una patata
148. Electrolisis del agua para demostrar su fórmula molecular
156. La col lombarda puede servir de peachímetro
164. Soplando con una pajita se puede cambiar el pH
172. Por qué algunas bebidas de refrescos quitan la herrumbre
180. Un arcoíris en una probeta
188. Un experimento de cristalización cuyo resultado es comestible
Tema 2
205. Jardines químicos: cristalizaciones arborescentes de colores
220. El genio de la botella produce mucho vapor
225. Humaredas obtenidas con azúcar y nitrato o clorato
230. Humaredas obtenidas con nitrato de amonio y zinc
235. Volcán de dicromato de amonio
240. Volcán de nitrato, carbón y azufre
245. Volcanes químicos fríos, de poco riesgo
250. Un géiser con un refresco gaseoso y caramelos
255. Estalagmitas de acetato sódico
260. Estalactitas y estalagmitas de bicarbonato de sodio
270. Serpientes obtenidas a partir de pastillas de medicamentos
275. Serpientes negras y verdes
280. Reacciones químicas en vórtices
Tema 3
309. Tintas que aparecen y tintas que desaparecen
318. Tintas invisibles que se revelan con calor
336. Un truco para convertir agua en “vino”
345. Plateando una moneda de cobre, y después dorándola
354. Cómo aplicar fuego a un billete sin quemarlo
363. Hervir agua en un vaso de papel sin que este arda
372. Cómo hacer una fotografía fácilmente con haluros de plata
381. Tiosulfato sódico, el clásico método de fijación en fotografía
Tema 4
404. No añadir peróxido de sodio a los cereales con leche
408. Deflagración de AgNO3 y Mg con una sola gota de agua
412. Una mezcla de yodo y aluminio se incendia con… agua
416. Un fuego sostenido por hielo
424. No echar nunca un jarro de agua sobre aceite ardiente
428. El magnesio no necesita oxígeno para arder; le basta hielo seco
432. El azúcar será blanca, pero tiene mucho carbón
436. Un mechero de alcohol se puede encender con KMnO4 y H2SO4
440. Pasta de dientes para elefantes. ¿De dónde sale tanta espuma?
444. Metal sólido más metal sólido igual a aleación líquida
448. Fuente de amoniaco: un gas puede ser muy soluble en agua
452. Una fuente debida a la gran solubilidad del NO2 en agua
456. El hidróxido de bario y el amonio tienen una reacción muy fría
460. Resonancias y ladridos: ruidos de gases
464. El vinagre quema a la lana de acero sin llama
468. Al clorato potásico no le gustan las gominolas
472. El nitrato hace saltar y bailar al carbón vegetal
476. El carburo de plata explota sin producir gases
480. Un termómetro de mercurio roto podría derribar a un avión
484. Cloruro de cobre: otro talón de Aquiles del aluminio
488. Cobre, hidróxido y amoniaco: ¿precipitamos o no?
492. ¿De dónde sale el ácido? Resinas cambiadoras
Tema 5
509. Vinagre y bicarbonato: una reacción refrescante
518. Cómo hacer una bolsa de calor con acetato sódico
527. Hidróxidos alcalinos para atrapar al dióxido de carbono
536. Carbón activado: un filtro de gran superficie adsorbente
545. Metalurgia en miniatura: obtención de cobre con hidrógeno
554. Cobre y zinc: una competición por los electrones
563. Fundición en miniatura: obtener hierro con una cerilla
572. Cómo obtener oro de chatarra electrónica
581. La muy enérgica reacción de la termita de Al y Fe2O3
590. Chispas con esferas metálicas: una reacción de termita segura
Tema 6
608. Desplazamientos del equilibrio detectados por cambios de color
616. Sulfocianuro, hierro y cloruro: dos equilibrios interactuantes
624. El principio de Le Châtelier en una tira de goma
632. El NO2 y el N2O4 siempre quieren estar juntos
640. Principio de Le Châtelier por colores de complejos de cobre
648. El luminol enciende al cobre con llamas espectrales
656. El cobre caliente se ruboriza en presencia de la acetona
664. Oxidación de amoniaco catalizada por platino
672. Mil luciérnagas de óxido de cromo destellan en gas amoniaco
680. Catálisis enzimática demostrada con gelatina y piña
Tema 7
710. El poliacrilato sódico se bebe 500 veces su peso en agua
720. Un método sencillo para fabricar arena mágica que no se moja
730. Una forma de meter la mano en agua sin que se moje
740. El frío cambia el color de la luz LED
750. Burbuja flotando en una nube de hielo seco
760. Un procedimiento rápido para enfriar bebidas
770. El luminol emite luz y resuelve crímenes sin calentarse
780. Cómo autofabricarse barritas luminosas de variados colores
790. Las hojas de espinacas son fluorescentes (por la clorofila)
Tema 8
808. La reacción oscilante de Briggs-Rauscher
816. Algunos fríos metales también tienen su corazoncito
824. Indagando en el mecanismo de la oxidación del hierro
832. La “botella azul”: coloreada si se agita e incolora en reposo
840. Al azul de metileno no le sienta bien la vitamina C
848. Un semáforo de glucosa y carmín de índigo
856. Descomposición de p-nitroanilina por ácido sulfúrico
864. Cazando a un intermedio de reacción
872. El zinc le saca todos los colores al vanadio
880. Reducción de manganeso (VII) a manganeso (II) con azúcar
888. El yodo marca la hora exacta
Tema 9
913. Con polvo de licopodio se consiguen llamaradas de cine
926. No solo de oxígeno vive el fuego; también de nitrato de amonio
939. Hidracina y tetróxido de dinitrógeno: una conflagración
942. cloro y acetileno producen fuegos artificiales bajo el agua
965. Permanganato y glicerina producen llama púrpura muy caliente
978. Aluminio y bromo generan chispas y humos pardos y blancos
991. Los metales alcalinos y el agua no se llevan bien
Tema 10
1006. Esferificaciones: experimentos comestibles
1012. Jabón: una materia grasa que limpia las grasas
1018. El secreto de Spiderman (el nailon)
1024. Cómo hacer el blandiblú del “profesor chiflado”
1030. El cianotipo: fotografías caseras muy azuladas
1036. Huellas digitales reveladas con pegamento instantáneo
1042. Pigmentos naturales para teñir la ropa
1048. Pintura al temple de huevo con pigmentos al alcance de todos
1054. Una acuarela con col lombarda y química ácido-base casera
1060. Papel jaspeado con espuma de afeitar y colorantes
1066. Cómo aprovechar el papel viejo para hacer arte
1072. Fragancia, refresco y salud con bombas de baño autofabricadas
1078. Un limpiacristales casero tan bueno como los comerciales